Karuna

  • Bienvenidos a Karuna

    Bienvenidos a Karuna

    Clinica de trastornos de la conducta alimentaria

    Conocenos

  • Terapia profesional

    Terapia profesional

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur mus.

    Conocenos

Clínica Karuna

2149243076

 

Seminario de Entrenamiento en Habilidades Psicoemocionales para el manejo de la alimentación

Muchas personas dedican años de su vida a intentar múltiples dietas, sin saber que las llevarán a tener rebotes y/o a desarrollar disfunciones alimentarias más severas.

Generalmente, aún las dietas menos perjudiciales, no brindan las herramientas para desarrollar las habilidades psicoemocionales y conductuales para obtener resultados duraderos y reaprender a comer con libertad y flexibilidad.

Te invitamos a participar en este seminario en el que hablaremos de los aspectos que se requiere trabajar para el logro de dichas metas.

Sábado 19 octubre 2024: de 9:30 am a 2 pm, EN LÍNEA. (Zoom)

Costo normal: $2,800.00 por persona

Descuento hasta el 3 de octubre 2024: $2,200.00 por persona

Informes: whattsapp 55-4360-0665

Cierre de inscripciones 17 oct 2024

 

ESPECIALIDAD EN DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINARIO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

Curso Básico

1.       Introducción al Tratamiento Multidisciplinario de los TCA

2.       Clasificación y Diagnóstico de los TCA

3.       Etiología de los TCA

4.       Bases del Cuadro Clínico de los TCA

Curso Avanzado

1.       Bases y Modalidades de Tratamiento de los TCA y sus criterios

2.        Bases de TCC Y TREC para el tratamiento de los TCA

3.       Conceptos y Modalidades avanzados del Tratamiento de los TCA

4.       Análisis de las diferentes etapas del tratamiento en los diferentes TCA´s

5.       Análisis de Casos

Objetivo: Brindar a los participantes un entrenamiento Teórico-Práctico para la detección, diagnóstico, y comprensión del origen y desarrollo de los diferentes trastornos de la alimentación, así como de su tratamiento y prevención a nivel primario y secundario. Asimismo, tiene como finalidad sensibilizar a los profesionales de la salud sobre la importancia del tratamiento multidisciplinario, así como capacitarlos para llevar a cabo las referencias pertinentes a cada caso y brindar el apoyo necesario a los familiares o terceros afectados. 


Dirigido a:
Profesionales de diversas áreas de la salud, tales como: psiquiatras, psicoterapeutas, nutriólogos, enfermeras, médicos generales y especialistas,  principalmente.

Reconocimiento Académico: Asociación de Interdisiciplinas Cognitivo-Conductuales, A.C..(AICC), la clínica Karuna para el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria y la Asociación Mexicana de Terapias Cognitivo-Conductuales, A.C. (AMTECC) otorgarán un diploma que acredita a los alumnos que cursen aprueben los 2 cursos (básico y avanzado), así como que hayan cumplido con las horas obligatorias de supervisión de casos.

Características: El programa de la Especialidad está integrado por 128 horas, repartidas en 2 cursos, básico y avanzado,  impartidas en 1 sesión semanal de 4 horas, los JUEVES de 4:00 a 8:00 P.M.

Requisitos de Admisión: * Entrevista de admisión (con la Dra. Claudia González Martínez)

    * Currículum Vitae

    * Estudios de Licenciatura en el área de la salud y copia de Título

       profesional o carta de pasante

    * Copia de Acta de Nacimiento

    * 2 fotos tamaño infantil

 

Informes: En la Clínica Karuna, con la Dra. Claudia González, Directora de la Especialidad.  

                  Tels.: 55-2624-1513 y 55-5545-2323 o  Cel. 55-4360-0665

Inicio de la 17ª generación: 24 de Febrero 2022

FECHA LIMITE DE INSCRIPCIÓN: Lunes 7 de febrero 2022

 


¿Quieres manejar mejor tu peso?

GRUPO DE ENTRENAMIENTO MENTAL PARA PERSONAS QUE BUSCAN MANEJAR MEJOR SU PESO

MUCHAS DE LAS PERSONAS QUE BATALLAN CON SU PESO:
  • NO HAN DESARROLLADO LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA ADELGAZAR Y MANTENERSE EN UN PESO ESTABLE
  • NO SABEN COMO AUTOMOTIVARSE Y SEGUIR MOTIVADAS
  • NO SABEN SEGUIR UN PLAN DE ALIMENTACIÓN CON ÉXITO
  • NO COMPRENDEN PORQUE EMPIEZAN A AUTOSABOTEARSE, SE FRUSTRAN Y SE DAN POR VENCIDAS Y VUELVEN A SUBIR
  • PIENSAN QUE NO HAN ALCANZADO SU META PORQUE NO TIENEN FUERZA DE VOLUNTAD
  • BUSCAN DIETAS Y MÉTODOS MILAGROSOS
  • NO CONFIAN EN SU CAPACIDAD PARA ADELGAZAR

La Terapia Cognitivo Conductual se enfoca en proporcionar a la persona las herramientas y estrategias de entrenamiento mental, emocional y conductual para bajar de peso y mantenerlo así como para sanear su estilo de alimentación. Asimismo, le brinda los elementos para comprender porqué no lo ha logrado antes y que necesita para hacerlo. Participa con nosotros en este grupo de entrenamiento teórico-práctico.

 

WhatsApp Image 2020 01 29 at 6.26.22 PM


Taller de Entrenamiento Mental para el adecuado Manejo de la Alimentación

 

Dirigido a público en general así como a pacientes en tratamiento y a sus familiares y seres queridos.

Muchas personas dedican años de su vida a involucrarse en diversos tipos de dietas, sin conocer, no solo el daño que estas pueden ocasionarles a nivel fisiológico, sino la manera como la mayor parte de estas generan rebotes que las llevarán a recuperar el peso perdido o más.

Generalmente, aún las dietas menos perjudiciales, omiten todos los factores psicológicos, emocionales y de hábitos, que inevitablemente están involucrados en la alimentación. Esto provoca que la mayor parte de estas terminen siendo fallidas y/o sin logros duraderos, pues las personas no trabajan estos factores, no resuelven lo que a nivel psicoemocional puede estar interviniendo de manera negativa en su manejo alimentario, y/o no desarrollan las habilidades necesarias para realizar cambios duraderos y reaprender a comer con libertad y flexibilidad.

Te invitamos a participar en este taller teórico-práctico, en el que analizaremos y trabajaremos con detalle los aspectos que se requieren modificar para obtener logros duraderos.

Objetivos del Taller:
  • Analizar a profundidad la compleja relación psicoemocional que se encuentra detrás de la conducta alimentaria, con la finalidad de permitirle al asistente detectar cuáles pudieran ser las fallas y déficits de manejo psicológico que afectan su manera de comer.
  • Exponer, analizar y corregir los mitos y falsas concepciones que suelen
    tenerse con respecto a los grupos de alimentos, los que fomentan, en muchas personas, un manejo de su conducta alimentaria desequilibrado y disfuncional.
  • Exponer cuáles llegan a ser los aspectos dañinos o perjudiciales de los métodos y sistemas de dieta y/o pérdida de peso que existen en la actualidad y porqué no es factible que se obtenga, mediante ellos, resultados duraderos.
  • Darle al participante la información que le permita entender porqué no ha logrado conseguir sus metas para bajar de peso y mantenerlo de manera perdurable y estable.
  • Exponer y analizar qué tipo de creencias y/o pensamientos NO favorecen el desarrollo de la motivación para el cambio o el mantener un esfuerzo sostenido y exponer qué tipo de reingeniería mental se requiere para lograr un fidedigno autocontrol.
  • Brindar al participante estrategias de manejo psicológico y emocional que le permitan sanear la relación que tiene con la comida y lograr sus metas a nivel de salud y bienestar.
  • Practicar dentro del taller técnicas y estrategias que le ayuden a la persona a entender cómo volverse a conectar con su hambre y saciedad fisiológica, para así poder, mediante la práctica, reaprender a comer en forma intuitiva, con flexibilidad y libertad sin que su forma de comer esté contaminada por sus estados emocionales.

Fecha: 29 DE MARZO de 9 am a 6 pm

Costo normal: $4,000.00 x persona

Costo c/descuento: $3,500.00 hasta el 20 de FEBRERO 2025 para familias de mínimo 3 personas

 

Informes en: Karuna, Clínica de Trastornos Alimentarios

con la Psic. Claudia González Martínez   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

CUPO LIMITADO   Fecha límite de inscripción 20 DE MARZO 2025

 

 

 

 


Próximas fechas 13 y 14 de julio 2024

 Taller de Autoimagen Corporal

Existen en nuestra sociedad actual, un gran número de personas que pasan años (si no es que la vida entera), buscando intermite o constantemente métodos de todo tipo para modificar sus cuerpos y bajar de peso, sin conseguir, en la mayor parte de los casos, alternativas que resuelvan su problemática de manera perdurable.

Un número muy limitado de estas personas tiene conocimiento de que la actitud que conservan hacia su propio cuerpo y su peso, (cuando ésta es de rechazo, desagrado, falta de aceptación, etc.) es un elemento que obstaculiza el logro de sus objetivos e incluso puede funcionar como un elemento de autosabotaje.

Resulta muy difícil creer que las personas realmente podemos dirigir nuestra energía psicológica y emocional positiva hacia algo con lo que nos encontramos tan a disgusto. De esta manera, pocos sabemos que si trabajáramos algunos elementos de nuestra autoimagen corporal, con el fin inicial de que la actitud hacia nuestro propio cuerpo no fuera tan negativa y obstaculizante, podríamos más fácilmente encontrar o implementar opciones que nos facilitaran avanzar hacia nuestra meta.

Objetivos del Taller:
  • Conocer cuáles son los elementos que forman y mantienen nuestra autoimagen corporal.
  • Aprender la forma como estos elementos interactúan en cada uno de nosotros, y cuáles son los que de manera más importante conforman nuestra actitud y sentimientos hacia nuestro propio cuerpo.
  • Descubrir el papel que juega nuestro pensamiento y nuestros aprendizajes sociales y familiares en la perpetuación de nuestra autoimagen corporal negativa.
  • Detectar momentos de la vida que han influenciado de manera importante nuestra autopercepción corporal.
  • Detectar con claridad cuáles son nuestros elementos de autosabotaje más frecuentemente utilizados y las posibles resistencias al cambio.
  • Aprender técnicas específicas que nos faciliten el trabajar hacia la obtención de una autoimagen más positiva.
  • Proporcionar herramientas para la transformación cotidiana de la Autoimagen Corporal en la búsqueda por consolidar un cambio de actitud, que facilite el trabajo hacia metas complementarias.
Fechas: 13 y 14 de julio 2024

 Para más información, escribe directamente a la Dra. Claudia González al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 


Seminario para familiares y amigos de alguien que padece un trastorno de la conducta alimentaria (TCA)

 

¿Tienes algún ser querido que se encuentra atravesando por un Trastorno de la Conducta Alimentaria? 

¿Te sientes con frecuencia impotente, confundido, frustrado, angustiado o enojado por no entender lo que le pasa?

¿Desconoces cuáles pueden haber sido los factores precipitantes que lo pusieron en riesgo para desarrollar un TCA?

 ¿No sabes qué puedes hacer como familiar o amistad para no interferir en su proceso de recuperación, ayudarlo y apoyarlo de mejor forma? ¿Te interesa adquirir mayor comprensión de su proceso?

 

Los trastornos de la conducta alimentaria son padecimientos mortales, sumamente complejos y difíciles de entender y enfrentar. Las personas que los padecen, normalmente requieren de muchos recursos para poder salir adelante y recuperarse por completo. Las familias, parejas y amistades cercanas, frecuentemente pueden ser fuentes de apoyo importantes; en ocasiones indispensables para apoyarlos en sus procesos de sanación, si adquieren las herramientas para ello.

Te invitamos a participar con nosotros en este seminario, cuya finalidad es analizar los aspectos más importantes que pueden ayudar a los seres queridos de alguien con TCA a tener un mejor entendimiento de estos y lo que requieren para ayudarlos en su total recuperación.  

 

Fecha: Sábado 23 de noviembre de 2024, de 9 am a 2:30 pm en línea

Impartido por la Dra. Claudia González Martínez, Directora de Karuna

Costo por persona: $2,800.00          

Fecha de cierre de inscripciones: Jueves 10 de octubre 2024

      

                       

 

PROGRAMA

 

Tema I. Breve Introducción

¿Qué y cuáles son los diversos trastornos de la conducta alimentaria que conocemos y se diagnostican en la actualidad?

  1. Trastornos de la conducta alimentaria Específicos
  2. Trastornos de la conducta alimentaria No específicos

Tema II. Etiología:- Principales Factores Predisponentes

  1. a) Características de Personalidad
  2. b) Factores y Características Familiares

Breve Receso 

Tema III: Cuadro Clínico: Procesos de desarrollo de cada trastorno de la conducta alimentaria para comprensión de los factores requeridos para la recuperación.

Tema IV: Características del Tratamiento y de las diferentes fases de la recuperación. 

Sesión de preguntas y respuestas y análisis de inquietudes individuales.